En una declaración que ha resonado en todo el sector, Sam Altman, fundador de OpenAI, confirmó lo que muchos expertos en ciberseguridad ya sospechaban: no se debe usar la versión pública de ChatGPT para manejar información protegida por el secreto profesional. Esta advertencia, viniendo del propio creador de la herramienta, no es una opinión más; es una confirmación de un riesgo fundamental para la práctica legal.
Para los abogados y gerentes legales, donde la confidencialidad es el pilar de la relación con el cliente, esta noticia es un llamado de atención urgente.
El riesgo del secreto profesional en la era de la IA pública
Cuando un abogado ingresa datos de un cliente, un contrato o una estrategia de litigio en una IA pública, esa información sale de su control. Como lo explicó Altman, estas plataformas pueden utilizar los datos para re-entrenar sus modelos, pueden ser revisadas por empleados de la compañía de IA y, en caso de una brecha de seguridad, quedar expuestas.
Esto no es solo un riesgo técnico; es una posible vulneración del secreto profesional, el deber fiduciario más importante de un abogado.
Entonces, ¿deben los abogados renunciar a la IA?
La respuesta es un rotundo no. Renunciar a la IA ya no es una opción competitiva. El aumento de la eficiencia, capacidad de análisis y automatización son ventajas demasiado grandes como para ignorarlas.
La pregunta correcta no es si usar IA, sino qué tipo de IA usar.
La solución: IA privada, el verdadero aliado del abogado
El futuro de la IA en el derecho no está en los modelos públicos y generalistas, sino en la IA privada y soberana. Se trata de herramientas diseñadas para operar exclusivamente dentro del entorno seguro de una firma o gerencia legal.
Característica | IA Pública (ChatGPT, etc.) | IA Privada (Como Advisor de Lexflow) |
---|---|---|
Fuente de Datos | Todo internet (riesgo de sesgos y errores). | Solo la base de conocimiento de tu organización. |
Confidencialidad | Nula. Los datos pueden ser usados para reentrenamiento. | Absoluta. Tus datos nunca salen de tu control. |
Contexto | Generalista. No conoce los detalles de tu negocio. | Especialista. Entiende el contexto de tus casos y contratos. |
El AddOn Advisor de Lexflow, el primer HUB legal de LATAM, funciona bajo este principio: es una IA que se alimenta y aprende únicamente de la información que tú ya gestionas en tu plataforma. Las preguntas que haces y respuestas que recibes se quedan dentro de tu «fortaleza digital».
Conclusión: La confidencialidad no es negociable
La advertencia de Sam Altman no es una crítica a la IA, es una guía para su uso responsable. Para el sector legal, donde la confianza y confidencialidad son la moneda de cambio, la elección es clara.
La innovación debe ir de la mano de la seguridad. El futuro es la IA, pero un futuro donde la información de tus clientes esté 100% protegida.