La tecnología ha cambiado radicalmente la forma en que se gestionan los procesos legales y administrativos en todo el mundo. Desde la automatización de flujos de trabajo hasta el análisis de datos con inteligencia artificial, el ecosistema legal está viviendo una evolución acelerada impulsada por herramientas digitales que optimizan y modernizan sus operaciones.
En este contexto, entender la diferencia entre Lawtech vs Legaltech en procesos legales y administrativos se vuelve clave para organizaciones que buscan transformar su manera de operar y tomar decisiones estratégicas.
En Amisoft, llevamos casi 30 años transformando la gestión legal y documental, y en 2024 dimos un gran paso al unirnos a Vesta Software Group, una organización británica que adquiere, gestiona y desarrolla empresas de software en diversos mercados, permitiéndoles convertirse en líderes en sus respectivas industrias.
Esta integración nos posiciona estratégicamente dentro de un ecosistema global en crecimiento y refuerza nuestra identidad como una Lawtech. Pero, ¿qué significa realmente ser una Lawtech, y en qué se diferencia del concepto de Legaltech?
Lawtech: El concepto británico que transforma el sistema de justicia
El término Lawtech se origina en el Reino Unido y es ampliamente utilizado por entidades como The Law Society, la asociación de abogados más grande de Inglaterra y Gales.
Definición: Según The Law Society, Lawtech engloba tecnologías que apoyan y complementan los métodos tradicionales en la prestación de servicios legales, con un enfoque en la transformación del sistema de justicia y sus procesos estructurales.
Objetivo: Su propósito no es solo mejorar la eficiencia de los profesionales del derecho y procesar información, sino también aplicar el derecho con inteligencia a partir de la tecnología. Además de modernizar la infraestructura jurídica en su totalidad, desde la gestión documental hasta la interoperabilidad con organismos gubernamentales.
Ejemplo de Lawtech: Plataformas de automatización para cumplimiento normativo, gestión documental avanzada y soluciones de interoperabilidad con el sistema judicial.
En Amisoft, nuestra propuesta de valor como Lawtech se basa en:
- Automatización de procesos legales y administrativos → Reducción de carga operativa en empresas e instituciones públicas.
- Gestión documental inteligente → Organización eficiente y segura de expedientes legales y normativos.
- Interoperabilidad con sistemas judiciales → Conexión fluida con organismos públicos y privados.
- Inteligencia artificial aplicada → Análisis predictivo y toma de decisiones basadas en datos.
- Cumplimiento normativo automatizado → Eliminación de riesgos y garantía de conformidad con regulaciones.
En el Reino Unido, Lawtech ha sido impulsado como una prioridad estratégica para mejorar la eficiencia del sistema de justicia y facilitar el acceso equitativo a servicios legales mediante tecnología avanzada.
Legaltech: La visión estadounidense centrada en los abogados
Por otro lado, el término Legaltech surgió en Estados Unidos y está más enfocado en optimizar la productividad de los abogados y firmas legales.
Definición: Legaltech se centra en el desarrollo de herramientas tecnológicas para facilitar el trabajo de los profesionales legales, ayudándolos a gestionar mejor sus casos, documentos y clientes.
Objetivo: Busca sistematizar y productivizar los servicios legales, permitiendo que los abogados sean más eficientes y reduzcan costos operativos en la gestión de litigios.
Ejemplo de Legaltech: Software de gestión de despachos de abogados, herramientas de automatización de contratos y plataformas de asesoría legal en línea.
Diferencias clave entre Lawtech y Legaltech:
Mientras que Legaltech ha sido clave para digitalizar el trabajo jurídico, Lawtech está transformando el ecosistema legal a nivel estructural, permitiendo que instituciones, gobiernos y empresas operen de manera más ágil y sin fricciones regulatorias.
Vesta Software Group y su apuesta por Lawtech con Amisoft
La adquisición de Amisoft por Vesta Software Group, una empresa británica especializada en el desarrollo y escalamiento de software vertical, nos permite fortalecer nuestro crecimiento como Lawtech líder en América Latina.
¿Por qué esto es clave?
- Vesta comparte la visión del Reino Unido sobre Lawtech, enfocada en la transformación digital del ecosistema legal.
- Nos posiciona como un referente en América Latina, con el respaldo y experiencia de una organización global.
- Nos permite escalar nuestra tecnología, ampliando la automatización y digitalización en instituciones y empresas.
- Refuerza nuestra propuesta de valor en automatización legal y cumplimiento normativo, diferenciándonos de las Legaltech tradicionales.
A medida que la transformación digital sigue avanzando, las Lawtechs jugarán un papel clave en la modernización del acceso a la justicia y la eficiencia en el sector legal.
Nuestro potencial de crecimiento en el Ecosistema Lawtech
Como parte del ecosistema de Vesta Software Group, contamos con el respaldo y la experiencia de un grupo internacional con una visión de largo plazo en la industria del software. Esto nos permite evolucionar de manera continua, incorporando tecnologías emergentes como Inteligencia Artificial, Big Data e interoperabilidad con sistemas gubernamentales, para ofrecer soluciones robustas que transformen la justicia y gestión legal y mejorar procesos legales y administrativos.
Además, nuestra experiencia en automatización y recuperación de deuda nos posiciona como una pieza clave en la modernización de la justicia. Creemos que la justicia tardía es injusticia, y es por eso que trabajamos para agilizar procesos, reducir tiempos y hacer que el acceso a la justicia sea más eficiente para todos.